top of page
Group_edited.png

Scrum para Equipos

Scrum es un conjunto de prácticas que ayuda a los equipos y a las personas a crecer profesionalmente. Se logran excelentes resultados en el desarrollo de productos cuando los equipos están coordinados y son más eficientes. ¡Vení a conocer con nosotros los fundamentos de la metodología y aplicá en tu equipo esta nueva forma de concebir el desarrollo de software!

Información del curso

Modalidad

Duración

online

9 horas, distribuidas en 3 jornadas de 3 horas

Grupo privado de alumnos
A medida de tu empresa

Objetivos

Desarrollar en los participantes una profunda comprensión vivencial de Scrum y las mejores prácticas para el trabajo en equipo, a través de conferencias, debates y experiencias prácticas.
El curso se centra en temas de desarrollo de software, la colaboración en equipo, la gestión de proyectos y la estructura y las prácticas de Scrum.

Frame-recortado.png

¿Qué aprenderás en este curso?

1.

Vas a obtener conocimiento teórico y su aplicación práctica.

2.

Aprenderás junto al grupo los Fundamentos del Scrum: sus principios y las prácticas que hacen posible esta nueva forma de desarrollar productos.

3.

Vas a conocer cuáles son los roles dentro de un equipo y la importancia de cada uno para luego aplicarlo en situaciones reales.

Contenido

Scrum y el Mundo

Proyectos complejos y la clase de problemas que enfrentamos.
Esencia y accidente en desarrollo de software.
La filosofía ágil.
El espíritu de Scrum: Foco, ritmo, alineamiento, auto-organización.
Construcción con arte: Release y Colaboración.
Aprendizaje y mejora continua.
El lugar de Scrum en el mundo.

Scrum, reglas y buenas prácticas

Flujo y dinámicas de Scrum.
Personas y roles.
Encuentros, conversaciones y reuniones.
Cosas/Artefactos/Elementos/Métricas.

¿A quién está dirigido?


A todos los miembros de un equipo de desarrollo, incluyendo desarrolladores, testers, analistas, jefes de proyecto, analistas de aseguramiento y mejora de la calidad, arquitectos, diseñadores, etc.
Personas vinculadas al desarrollo de software, gerentes de desarrollo,  administradores de tecnologías, responsables de usuario, clientes, etc.
Otras personas que trabajen en ambientes de colaboración y deseen mejorar su forma de trabajo.

bottom of page