top of page
Group_edited.png

El arte de la Colaboración

Este curso está basado en la propuesta del libro Artful Making, de Rob Austin y Lee Devin, y en años de su aplicación en distintos contextos de la industria y el arte.
En el trabajo colaborativo, los resultados no son el fruto de las ideas de una sola persona, sino de las interacciones entre ellas.  A través de juegos, prácticas y discusiones, profundizamos en conceptos tales como soltura (release), empirismo, ritmo, caos y emergencia.

Información del curso

Modalidad

Duración

presencial

8 horas, distribuidas en 2 jornadas de 4 horas

Grupo privado de alumnos
A medida de tu empresa

Objetivos

• Reflexionar sobre los conceptos, lenguajes y formas de la colaboración
• Explorar los límites de nuestras respuestas habituales a las interacciones
• Adquirir técnicas para colaborar efectivamente en equipos de trabajo

Frame-recortado.png

¿Qué aprenderás en este curso?

1.

Conceptos concretos para profundizar la comprensión de los procesos colaborativos.

4.

Intercambio de experiencias con personas que vienen de otros contextos.

2.

Juegos y actividades para experimentar los conceptos.

3.

Técnicas concretas para la colaboración efectiva.

Contenido

Colaboración

La colaboración como proceso de creación colectiva. Re-concebir nuestras ideas a la luz de las ideas de los demás. Ideas que no son de nadie.

Caos y emergencia

Humildad intelectual. El encuentro con resultados inesperados. Ideas que cambian.

Soltura (release) y foco

La soltura como habilitante de espacios de exploración e intercambio. El foco como límite y alineación.

Empirismo y ritmo

Ritmo sustentable.  Estrategias para articular el proceso de colaboración. El producto y el equipo como resultados.

¿A quién está dirigido?

Está orientado a:

Artistas que deseen explorar nuevas formas de conceptualización de sus de marcos de trabajo.
Desarrolladores de software que quieran profundizar sus conocimientos sobre la esencia de la agilidad.
Personas interesadas en metodologías de trabajo colaborativo en proyectos complejos.

bottom of page